Dispositivos de entrada

 

Tipos de periféricos de entrada:

 

Los periféricos de entrada permiten que el usuario se comunique con la computadora, mediante dispositivos que ayudan al ingreso de información desde el exterior. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal un ser humano.

Los periféricos de entrada son generadores de información, por lo que no pueden recibir ningún dato procedente del ordenador ni de cualquier otro periférico.

Ejemplos de periféricos de entrada:

  • Teclado
  • Mouse
  • Cámara web
  • Escáner
  • Micrófono
  • Escáner de código de barras
  • Joystick
  • Pantalla táctil
  • Lápiz óptico
  • Lector óptico
  • Lector de caracteres imanables
  • Lector de bandas magnéticas
  • Lector de tarjetas “Chip” o inteligentes
  • Lector de marcas
  • Lector de caracteres manuscritos
  • Lector de códigos de barras
  • Reconocedores de voz
  • Digitalizador o tabla gráfica
  • Pantalla sensible al tacto

 Tipos de periféricos de salida:

  1. PERIFÉRICOS DE SALIDA
    • Son los que reciben información que es procesada por el ordenador y la reproducen para que sea perceptible para el usuario.
  2. Periféricos de salida:
    • MONITOR
    • IMPRESORA
    • ALTAVOCES
    • AURICULARES
    • PLOTTER
    • FAX
    • VIDEO PROYECTOR

 

 

Periféricos de entrada/salida de la información:

 

 

 

 Son subsistemas que permiten a la computadora almacenar temporal o indefinidamente la información o los programas en los soportes de información (tales como: disco rígido, disco flexible o diskette, disco compacto, DVD, cinta magnética, etc.).

Periféricos de salida de la información: Son los periféricos que trasmiten los resultados obtenidos tras el procesamiento de la información por la computadora al exterior del sistema informático para que pueda ser utilizado por los seres humanos u otros sistemas diferentes. Ej.: plotter, parlante, impresora, fax, pantalla.

Periféricos de comunicación: Estos subsistemas están dedicados a permitir la conexión de la computadora con otros subsistemas informáticos a través de diversos medios. El medio más común es la línea telefónica. El periférico de comunicación más utilizado es el módem (modulador-demodulador). Ej.: módems, placas de red, etc.

Teclado



Es la unidad periférica de entrada de datos al sistema informático más universal. El teclado transforma la pulsación de cada tecla en una señal electrónica particular que es reconocida por la C.P.U.

Mouse

Se denomina ratón a un pequeño aparato adaptado ergonómicamente a la forma de la mano.

El ratón es la extensión del dedo humano para señalar, tocar y escoger los objetos que se muestran en la pantalla de la computadora. Es un elemento de manipulación de la información que se representa en la pantalla del sistema informático, que se conecta por medio de un cable a la computadora y sirve de ayuda al manejo del sistema informático.

Scanner

Los scanner son periféricos diseñados para registrar caracteres escritos, gráficos en forma de fotografías o dibujos impresos en una hoja de papel facilitando su introducción a la computadora convirtiéndolos en información binaria comprensible para esta.

Lector de código de barra

Uno de los medios más modernos, y que esta tomando cada vez más auge, de introducir información en una computadora es por medio de una codificación de barras verticales.

Tableta Digitalizadora

Las tabletas digitalizadoras son unas herramientas que permiten el manejo del cursor a través de la pantalla.

Lápiz Óptico


Los lápices ópticos son dispositivos de introducción de datos que trabajan directamente con la pantalla de la computadora, señalando puntos en ella y realizando operaciones de manejo de software.

Para operar con el lápiz óptico se coloca este sobre la pantalla del sistema informático.

Permiten la introducción de datos, el manejo de cursor, etc., en la pantalla de la computadora. Son una asistencia para las limitaciones de los teclados en algunas aplicaciones sobre todo las que no son de gestión pura (creativas).


 

Lectores de Tarjetas Magnéticas

Los lectores de tarjetas magnéticas leen la información impresa en una banda magnética de manera semejante a como la grabadora lee la música en una cinta.

Tras leer la información de la banda magnética de forma similar a como lee la información la cabeza lectora de un disco duro, el lector de tarjetas envía los datos en forma de bits a la unidad central del sistema de la computadora para su tratamiento.

Periféricos de Almacenamiento

Son unos dispositivos en los que se almacenan, temporales o permanentes, los datos que va a manejar la C.P.U durante el proceso en curso, y que no es posible mantener en la memoria principal.

Discos

Son dispositivos que están fabricados en un material rígido o flexible y se utilizan como periféricos de apoyo al proceso de la computadora, siendo el principal medio de almacenamiento de información que utiliza la computadora. Se realiza de forma aleatoria y se les conoce como memoria masiva.


Los discos magnéticos se clasifican en:

Discos Flexibles (Floppy Disks)
Disquete 3 ½
Disquete 5 ¼
Discos Duros (Hard Disks)
Discos Compactos (Compact Disks)
Las principales ventajas que posen los disquetes frente a los discos duros es su portabilidad.

Discos Flexibles

Disquete 5 ¼

Recubierto por plástico blando
Más grande
Menos información
Menos seguridad informática
Cinta desprotegida
Disquete 3 1/2

Recubierto por plástico duro
Mas Chico
Mas información
Mayor seguridad
Cinta Protegida

Discos Duros

Los discos duros son, en la actualidad, el principal subsistema de almacenamiento de información en los sistemas informáticos.

El interior de un disco duro se compone de una o varias placas cuya superficie esta magnetizada y una serie de cabezas lectoras, una para cada una de las diferentes superficies en que se divide cada placa, ej. En caso de que el disco duro tenga dos placas puede tener hasta un máximo de cuatro cabezas lectoras.

Discos Fijos

Los discos fijos se fabrican dentro de una carcasa sellada de la que no se pueden extraer.

Por ello nunca debe abrirse la carcasa de protección de un disco duro excepto por personal técnico.

Discos Removibles

Los discos removibles están montados en un contenedor también sellado que les permite entrar y salir de unos habitáculos especiales. Estos habitáculos están situados en la carcasa de la computadora.

Discos Ópticos

Los discos ópticos son un medio de almacenamiento de información que permite una mayor flexibilidad, seguridad y capacidad de almacenamiento que los subsistemas convencionales de almacenamiento magnético (disquetes y cintas).

Su base técnica es similar a la de los compacts, pudiéndose almacenar alrededor de 600 megabytes de información para cada disco.


 

 

 

Periféricos de salida

 



Los periféricos de salida son las unidades del sistema informático a través de las que la computadora entrega información al mundo exterior.

Los periféricos de salida se pueden dividir en visuales (monitor) y de impresión (impresora, plotters).

Impresora:

Su función en el sistema informático es obtener una copia en papel de la información existente en memoria o almacenada en los discos.

Plotters

Son periféricos que dibujan de forma continua, sobre un papel, los gráficos o las figuras que le envía la computadora.

Los modelos mas difundidos son los de tecnología de plumillas entintadas.

Filmadoras

Las filmadoras son unos aparatos periféricos altamente especializados que convierten información, que se les introduce en código binario, en una imagen con una calidad similar al de la imprenta (1600 puntos por pulgada como mínimo) o fotogramas similares a los de fotografía.

Comunicaciones

Una de las posibilidades mas interesantes que en la actualidad ofrece una computadora es poder comunicarse con otra computadora de diversos tipos que pueden ayudarle a realizar ciertos trabajos e incluso realizar otros para los que la computadora no esta preparada.

Redes

Estas comunicaciones se realizan a través de dos tipos de redes:

Redes de área amplia (Red WAN)
Redes de área locales (Red LAN)
La principal diferencia entre las dos topologías de red es que para la primera se utiliza la línea telefónica pública, como soporte físico de los enlaces entre nodos, mientras que la segunda se utilizan circuitos privados, generalmente dentro de un mismo edificio o área de edificio, instalados por la misma empresa propietaria de la red.

Módems

Los módems son periféricos de entrada/salida que permiten la comunicación de la computadora con otra u otras computadoras a través de las líneas telefónicas.

La velocidad de trasmisión se mide en bpis (BIT por segundo) y dependiendo de la capacidad del modem y de la calidad de la línea puede oscilar entre los 300 B.P.S y los 64 KB por segundo. Siendo estos últimos utilizados principalmente como en lace de comunicaciones para grandes sistemas informáticos, pudiendo llegar, en algunos

 

HARDWARE:

   

 

Corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánico, sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente al soporte lógico e intangible que es llamado software. El término es propio del idioma inglés (literalmente traducido: partes blandas o suaves), su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la Real Academia Española lo define como «Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora». El término, aunque es lo más común, no necesariamente se aplica a una computadora tal como se la conoce, así por ejemplo, un robot también posee hardware (y software).

La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Este hardware se puede clasificar en: básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo, y el complementario, el que realiza funciones específicas.

Un sistema informático se compone de una unidad central de procesamiento (CPU), encargada de procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada, los que permiten el ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida, los que posibilitan dar salida (normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesados.

 

Tipos de ratón (mouse)

 

Tipo de teclados: